Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales
noticia

Premio al Mejor Proyecto Fin de Grado en Ciencias Ambientales de Andalucía 4 julio 2023

Premio al Mejor Proyecto Fin de Grado en Ciencias Ambientales de Andalucía
  • Accésit 1º concedido a Lillie Jeal Elizabeth Freemantle por su trabajo «Identificación de compuestos emergentes en muestras acuosas y el estudio de su eliminación mediante procesos de fotocatálisis solar», llevado a cabo en el Curso académico 2021-2022 en la Universidad de Cádiz. Vídeo presentado a la Fase II: https://youtu.be/uYt71VXInCw

“Esta novena edición del premio al Mejor Trabajo Fin de Grado en Ciencias Ambientales de Andalucía se convoca por el Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA), en su compromiso de velar por la excelencia académica en las distintas Universidades de Andalucía en las que se imparte el Grado en Ciencias Ambientales, y de estimular el esfuerzo en la calidad del Trabajo Fin de Grado (TFG) de los futuros profesionales.

Los trabajos presentados fueron evaluados en dos fases, siendo los trabajos finalistas los que pasan a la fase II. Aparte de evaluarse el TFG completo, los/as finalistas enviaron un video en el que se explica el proyecto y se justifican los méritos del mismo para acceder al Premio. Se ha valorado la capacidad para sintetizar los resultados obtenidos en el TFG, el ajuste al tiempo establecido así como la expresión, la calidad del vídeo y la originalidad en la técnica empleada.”