Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales
noticia

MASTER ACUIPESCA: !ULTIMAS PLAZAS! 21 noviembre 2013


Juan Miguel Mancera, coordinador del máster en Acuicultura y Pesca: Recursos Marinos y Sostenibilidad

¿Cuáles son los objetivos del máster?
El objetivo fundamental del máster en acuicultura y pesca (ACUIPESCA) es la formación de investigadores y técnicos superiores especialistas en la acuicultura y la pesca, capaces de abordar de manera integrada su estudio y gestión para dar respuesta a las demandas que en la actualidad plantea la sociedad. A través de una formación interdisciplinar y multidisciplinar en los ámbitos científico, tecnológico y social, se proporcionará al alumno los conocimientos, destrezas y habilidades necesarias para el desarrollo de su futura carrera profesional o investigadora.
¿Qué aprenderá quien lo realice?

 

El máster de ACUIPESCA proporciona a los alumnos una visión y una formación especializadas, al más alto nivel tanto de los conocimientos tanto básicos como aplicados, en los aspectos fundamentales de la biología de las especies marinas, la pesca, el cultivo, y la producción controlada, el manejo ambiental, la sostenibilidad, el aprovechamiento de residuos acuícolas, la transformación, la comercialización, y la economía acuícola y pesquera; así como de las nuevas tecnologías empleadas en la acuicultura y de la pesca.
¿Qué espera de sus alumnos durante este curso?
Su participación activa en todas lasactividades ofertadas por el máster de ACUIPESCA, pues de este modo podrá aprovechar al máximo la potencialidad del máster.
¿Qué actividades del máster destacaría?
El planteamiento de carácter mixto del máster de ACUIPESCA permite al alumno acercase tanto a un perfil profesional como académico e investigador. Tal como está estructurado el máster cabe la posibilidad de desarrollar prácticas en distintos centros, instituciones y empresas que tienen diferentes visiones de la acuicultura y de la pesca.
¿Dónde podrán trabajar una vez terminen?
Los alumnos que cursen el máster de ACUIPESCA desarrollarán su actividad profesional de investigación y asesoramiento en administraciones, organismos y empresas, tanto públicas como privadas, dedicadas a la I+D+i.