Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales

Perfil de Egreso. Máster en Conservación y Gestión del Medio Natural

 

El principal objetivo del Máster en Conservación y Gestión del Medio en la formación avanzada de expertos en el campo de la conservación del medio natural, tanto terrestre como marino, dotándoles de capacidades, aptitudes y habilidades para el desarrollo de una gestión integral basada en el conocimiento.  Los egresados de este Máster, por lo tanto, deberán estar capacitados para proponer y diseñar actuaciones y/o estrategias de gestión encaminadas a la conservación y recuperación de especies y espacios, así como a la preservación o restauración del paisaje natural.

En este sentido, el perfil del egresado del Máster en Conservación y Gestión del Medio Natural está orientado hacia el desarrollo de actividades de investigación y de gestión en los diferentes aspectos de la conservación y gestión del medio natural. De ese modo, el campo profesional del egresado de este Máster abarca, entre otras, las siguientes salidas profesionales:

  • Líneas de investigación aplicadas en la UCA o en otras universidades u organismos públicos de investigación (p.e., CSIC, IEO, CIFOR, etc.,).
  • Administraciones públicas con competencias en la gestión medioambiental (Consejerías de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Ordenación del Territorio; Ministerio de Medio Ambiente, etc.),
  • Empresas públicas (p.e. Tragsa, Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía).
  • Organismos nacionales e internacionales para la conservación y la gestión de la biodiversidad (UICN, Europarc, etc.).
  • Organizaciones no gubernamentales del ámbito de la Conservación del Medio Ambiente (Adena WWF; SEO/Birdlife; etc.).
  • Empresas privadas con actividad en el ámbito de la Gestión Ambiental (p.e., consultorías ambientales).